Despejes

Una ecuación es una igualdad en donde están involucradas letras y números separados por signos matemáticos:

Elementos de una ecuación:

despeje-1

Los miembros se encuentran separados por un signo de igual (=).

despeje-2

despeje-3

Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita necesaria quede aislada en uno de los miembros de la igualdad.

Pasos para despejar:

  • Elegir cuál variable se va a despejar o la incógnita.
  • Aislar en un miembro de la ecuación, la variable o el término en donde se encuentra la variable a despejar.

Operaciones contrarias (-> = “Contrario”).
Suma -> Resta
Resta -> Suma
División -> Multiplicación

Multiplicación -> División
Raíz Cuadrada -> Elevar no. cuadrado
Elevar no. cuadrado -> Raíz Cuadrada

Ley de los signos.

+ * + = +

+ * – = –

– * + = –

– * – = +

Si un término en un miembro está:

Restando (Pasa) Sumando

Sumando (Pasa) Restando

Multiplicando (Pasa) Dividiendo

Dividiendo (Pasa) Multiplicando

Vamos a ver un ejemplo de un despeje:

despeje-4

  1. Vamos a despejar V0, para eso deberemos dejar sola esa variable (V0), como en este caso el término a•t se encuentra sumando, podemos pasarlo restando al otro miembro. Por lo que quedaría de la siguiente manera:

despeje-5

Ahora, solo basta con acomodarlo para una mejor interpretación:

despeje-6

Deja un comentario