Internet y conceptos básicos

¿QUÉ ES UNA RED?

Conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro medio de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos).

TIPOS DE RED

LAN

Esta red de área local (Local Area Network) establece un perímetro de 5 km entre el servidor y el terminal (nodo) más lejano. Es común en empresas, instituciones, organizaciones y más, por lo cual cuenta con privacidad, velocidad y su tasa de errores debería ser baja.

MAN

La red de área metropolitana (Metropolitan Area Network) está destinada a cubrir la extensión de una ciudad. Se distingue por una velocidad entre 35 MGb/s y 155 MGb/s, una tasa de error entre LAN y WAN.

WAN

La Wide Area Network o red de área extendida abarca países o continentes y suele pertenecer a compañías telefónicas. Tiene una capacidad de transmisión menor que la red local, cuenta con servicios distribuidos, puede interconectar varias LAN.

EJEMPLO DE TIPOS DE RED

¿QUÉ ES INTERNET?

Red que conecta e interrelaciona dispositivos electrónicos y redes de computadoras entre sí, de todo el mundo. Su nombre proviene del inglés International Network que significa “Red Internacional”.

¿QUÉ ES WWW (World Wide Web)?

Sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet.

COMPONENTES

El protocolo HTTP dirige las transferencias de datos entre el servidor y el cliente.

Para acceder a un componente de la Web, el cliente proporciona un único identificador universal, llamado URL.

HTML es el formato más común para publicar documentos web.

¿QUÉ ES UNA URL?

Cada página web tiene una dirección única, técnicamente referida como URL (Uniform Resource Locators / Localizador de Recursos Uniforme). Por ejemplo https://developer.mozilla.org. Puede visitarse el sitio escribiendo el URL exacto en el cuadro de direcciones del navegador web.

http://www.example.com

http es el protocolo. La primera parte de la URL indica qué protocolo debe usar el navegador. Un protocolo es un método establecido para intercambiar o transferir datos alrededor de una red informática. Por lo general, para sitios web es el protocolo HTTP o su versión segura, HTTPS.

http://www.example.com es el nombre de dominio. Indica qué servidor web se solicita. Alternativamente, es posible usar directamente una dirección IP, pero debido a que es menos conveniente, no se usa con frecuencia en la Web.

Para acceder a cualquier sitio web, necesitas utilizar un navegador web y para desarollar páginas web se utilizan programas específicos.

NAVEGADOR WEB

Un navegador web te lleva a cualquier lugar de Internet. Recupera información de otras partes de la web y la muestra en tu escritorio o dispositivo móvil. La información se transfiere mediante el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que define cómo se transmiten el texto, las imágenes y el video en la web.

Los principales navegadores web permiten a usuarios modificar su experiencia a través de extensiones o complementos, los cuales son fragmentos de software que puedes añadir a tu navegador para personalizarlo o agregar funcionalidades. Éstas pueden hacer todo tipo de cosas prácticas y divertidas, como habilitar nuevas funciones, diccionarios de idiomas extranjeros o modificar apariencias y temas visuales.

EDITOR DE CÓDIGO

Estos se utilizan para desarrollar software y aplicaciones, así como para otros fines de desarrollo web.

Los editores de código están equipados con funciones como el autocompletado, el resaltado de sintaxis y la indentación para una programación más fácil y rápida.

Deja un comentario